Inicio

Sobre nosotros Casos de éxito Plan Personalizado Gimnasio Virtual Iniciar Sesión

Cómo hacer PIZZAS CASERAS SALUDABLES🍕 (+Recetas)

Probablemente la pizza sea uno de los platos más conocidos del mundo…

Y seguramente también sea el favorito de muchas personas.

Son tantas las recetas posibles que podemos encontrar que es normal preguntarse cómo escoger una pizza saludable…

  • ¿Quieres saber cuáles son las mejores pizzas saludables para cenar?
  • ¿Hay una pizza saludable para dieta?
  • ¿Cómo hacer pizza casera sana?

¡Empecemos!

 

ANTES DE EMPEZAR...

La mayoría de las pizzas que encontramos tanto en restaurantes como supermercados suelen ser muy calóricas por su alto contenido en harinas refinadas y grasas.

Como ya sabes, estos ingredientes nos aportan pocos nutrientes y poca saciedad.

Así que lo mejor para perder grasa será preparar nuestra propia pizza en casa con ingredientes más nutritivos y saciantes.

 

LO MÁS IMPORTANTE PARA HACER PIZZA EN CASA:

Comencemos por lo más importante: la masa.

Como alternativa a la masa tradicional refinada, haremos una masa rica en fibra.

Podemos hacerla con alimentos vegetales como la coliflor, el brócoli o las lentejas.

O bien optar por harinas integrales como el trigo, la espelta, o la avena.

 

¿CÓMO HACER MASAS CASERAS DE PIZZA?

Masa con coliflor o brócoli:

  • En una trituradora añadimos el brócoli o la coliflor (previamente lavados) y lo trituramos unos segundos hasta que quede en trocitos (también se puede hacer con un rallador de queso)
  • Después añadimos queso rallado (un poco para dar más sabor), un huevo, ajo o cebolla en polvo, pimienta molida, sal y batimos hasta integrar todos los ingredientes.
  • Cuando ya estén los ingredientes de tu pizza al gusto, horneamos 15-20 minutos a 180 ºC y listo.

 

Masa con lentejas:

  • Antes de nada, dejamos en remojo las lentejas la noche anterior.
  • Escurrimos las lentejas y las batimos con 200 ml de agua, una cucharadita de sal y especias al gusto hasta obtener una masa homogénea.
  • Le damos forma a la masa y horneamos 12 minutos a 180 ºC.
  • La sacamos del horno y añadimos los ingredientes saludables que queramos y después volvemos a hornear 10 minutos más y listo.

 

Masa con avena:

  • Mezclamos en un bol harina de avena (300 g por ejemplo), 400 ml de agua, 7-8 g de levadura seca, sal y AOVE  hasta obtener una masa homogénea.
  • Dejamos reposar al menos 1 hora (preferiblemente en un lugar caliente de la casa), para que fermente y doble su volumen.
  • Transcurrido el tiempo de reposo, extendemos la masa de pizza de avena sobre la bandeja de horno, colocamos encima los ingredientes al gusto, horneamos unos 25-30 minutos a 180 ºC y listo.

 

Masa con espelta o trigo integral:

  • Mezclamos en un bol harina de espelta o trigo integral (200 g por ejemplo) con agua (150 ml), 7-8 g levadura seca, sal y AOVE hasta obtener una masa homogénea.
  • Opcional: añade más agua o aceite si queda muy pastoso y difícil de amasar.
  • Creamos una bola con la masa, lo cubrimos con un paño y lo dejamos reposar al menos 1 hora (preferiblemente en un lugar caliente de la casa), para que fermente y doble su volumen.
  • Después, amasamos la masa, colocamos encima los ingredientes al gusto, horneamos unos 25-30 minutos a 200 ºC y listo.

 

¡PONLE SALSA!

Una vez vista la masa, toca decidir qué salsa de tomate utilizar.

Lo ideal es priorizar el tomate triturado por encima del frito.

No obstante, si vas a utilizar tomate frito asegúrate que al menos lleva aceite de oliva virgen extra que es mejor que el de girasol u otros de menor calidad nutricional.

¿Y qué pasa con las otras salsas?

Si no quieres excederte con las calorías, evita añadir salsa barbacoa, kétchup o nata.

CONSEJO TRANSFORMADOR: En su lugar, dale sabor con especies como el orégano, las hierbas provenzales o el perejil.

👉 Suscríbete a nuestro canal de YouTube haciendo clic aquí para aprender mucho más sobre alimentación saludable para perder grasa en mujeres >>

 

EL INGREDIENTE CLAVE...

Ya tenemos la masa y el tomate, ahora vamos a por el queso.

Como lo que buscamos es no excedernos de calorías, puede ser interesante optar por queso fresco, mozarella o feta que al contener más agua son menos calóricos.

Por supuesto puedes combinar varios y hacerte una pizza 4 quesos.

Eso sí, mira el listado de ingredientes y asegúrate de que sea un queso de verdad y no un sucedáneo con ingredientes de relleno como mantequilla, almidón, sales de fundido, etc.

👀 Si quieres saber más sobre qué quesos son los mejores para perder grasa, haz clic para ver vídeo de YouTube analizándolos de más a menos calorías.

 

EL TOQUE FINAL PARA UNA PIZZA CASERA SALUDABLE:

¡Ahora solo nos falta darle más sabor a la pizza añadiendo verduras y proteína saludable!

Podemos trocear calabacín, berenjena, pimiento, cebolla, espárragos o champiñones.

O esperar a que le queden 2 minutos para añadir algo fresco como tomates cherry y rúcula.

También es interesante que incluya al menos una fuente de proteína como pollo, pavo, atún, huevo, jamón serrano, salmón ahumado o gambas.

🚨 Eso sí, evita embutidos altos en calorías y pobres en proteína como jamón york, pepperoni, bacon, frankfurt, etc.

  

¿TE AYUDAMOS CON EL EJERCICIO Y LA ALIMENTACIÓN?

 Si quieres lograr un cambio físico y mental sostenible, te recomendamos contar con un Plan de entrenamiento y nutrición personalizado que se adapte a tus gustos, tiempo, estilo de vida... que se adapte a ti 100%.

A parte de esto, es muy importante contar con un acompañamiento que te resuelva dudas en poco tiempo, te motive y te guíe por el camino.

En los últimos años nos hemos especializado en ayudar a mujeres con poco tiempo a perder grasa y tonificar su cuerpo desde casa.

Si quieres más información, rellena el formulario (PULSA AQUÍ) y te explicamos en detalle.

Close

50% Completo

¿Dónde te lo enviamos?

Introduce tu nombre y el correo al que quieres recibirlo 100% GRATIS.