Probablemente la pizza sea uno de los platos más conocidos del mundo…
Y seguramente también sea el favorito de muchas personas.
Son tantas las recetas posibles que podemos encontrar que es normal preguntarse cómo escoger una pizza saludable…
¡Empecemos!
La mayoría de las pizzas que encontramos tanto en restaurantes como supermercados suelen ser muy calóricas por su alto contenido en harinas refinadas y grasas.
Como ya sabes, estos ingredientes nos aportan pocos nutrientes y poca saciedad.
Así que lo mejor para perder grasa será preparar nuestra propia pizza en casa con ingredientes más nutritivos y saciantes.
Comencemos por lo más importante: la masa.
Como alternativa a la masa tradicional refinada, haremos una masa rica en fibra.
Podemos hacerla con alimentos vegetales como la coliflor, el brócoli o las lentejas.
O bien optar por harinas integrales como el trigo, la espelta, o la avena.
Masa con coliflor o brócoli:
Masa con lentejas:
Masa con avena:
Masa con espelta o trigo integral:
Una vez vista la masa, toca decidir qué salsa de tomate utilizar.
Lo ideal es priorizar el tomate triturado por encima del frito.
No obstante, si vas a utilizar tomate frito asegúrate que al menos lleva aceite de oliva virgen extra que es mejor que el de girasol u otros de menor calidad nutricional.
¿Y qué pasa con las otras salsas?
Si no quieres excederte con las calorías, evita añadir salsa barbacoa, kétchup o nata.
CONSEJO TRANSFORMADOR: En su lugar, dale sabor con especies como el orégano, las hierbas provenzales o el perejil.
Ya tenemos la masa y el tomate, ahora vamos a por el queso.
Como lo que buscamos es no excedernos de calorías, puede ser interesante optar por queso fresco, mozarella o feta que al contener más agua son menos calóricos.
Por supuesto puedes combinar varios y hacerte una pizza 4 quesos.
Eso sí, mira el listado de ingredientes y asegúrate de que sea un queso de verdad y no un sucedáneo con ingredientes de relleno como mantequilla, almidón, sales de fundido, etc.
¡Ahora solo nos falta darle más sabor a la pizza añadiendo verduras y proteína saludable!
Podemos trocear calabacín, berenjena, pimiento, cebolla, espárragos o champiñones.
O esperar a que le queden 2 minutos para añadir algo fresco como tomates cherry y rúcula.
También es interesante que incluya al menos una fuente de proteína como pollo, pavo, atún, huevo, jamón serrano, salmón ahumado o gambas.
🚨 Eso sí, evita embutidos altos en calorías y pobres en proteína como jamón york, pepperoni, bacon, frankfurt, etc.
Si quieres lograr un cambio físico y mental sostenible, te recomendamos contar con un Plan de entrenamiento y nutrición personalizado que se adapte a tus gustos, tiempo, estilo de vida... que se adapte a ti 100%.
A parte de esto, es muy importante contar con un acompañamiento que te resuelva dudas en poco tiempo, te motive y te guíe por el camino.
En los últimos años nos hemos especializado en ayudar a mujeres con poco tiempo a perder grasa y tonificar su cuerpo desde casa.
Si quieres más información, rellena el formulario (PULSA AQUÍ) y te explicamos en detalle.
50% Completo
Introduce tu nombre y el correo al que quieres recibirlo 100% GRATIS.