Hacer dieta puede ser frustrante cuando, a pesar de tu esfuerzo, el peso no baja. Si alguna vez te has preguntado:
📌 ¿Por qué no bajo de peso si estoy comiendo bien?
📌 ¿Estoy haciendo algo mal en mi alimentación o entrenamiento?
📌 ¿Cómo puedo acelerar mi pérdida de grasa sin caer en dietas extremas?
Entonces sigue leyendo, porque vamos a descubrir qué está pasando y cómo puedes solucionarlo.
Aquí tienes un VÍDEO en el que también te lo explicamos todo al detalle:
La mayoría de las personas se enfocan solo en la báscula y se desesperan cuando no ven cambios rápidos. Pero perder peso no es un proceso lineal.
⚖️ Algunos días bajas, otros te estancas e incluso puedes subir un poco de peso, aunque estés haciendo las cosas bien. Esto no significa que tu esfuerzo no esté funcionando, sino que hay otros factores en juego.
Lo primero que debes entender es que el peso corporal no es solo grasa. También incluye:
💧 Retención de líquidos
🌙 Cambios hormonales
🧂 Consumo de sodio
🏋️ Masa muscular en crecimiento
Si solo miras la báscula, puedes estar perdiendo grasa y ganando músculo al mismo tiempo, lo que da la impresión de que no hay progreso. Pero sí lo hay.
🔹 Solución: No te obsesiones con el peso, mide tu progreso con fotos, medidas corporales y cómo te queda la ropa.
Este es un punto clave: para perder grasa, necesitas un déficit calórico.
Muchas personas creen que están comiendo "poco", pero sin darse cuenta consumen más calorías de las que gastan.
Errores comunes:
❌ No medir porciones (las cantidades importan)
❌ Comer "saludable" pero en exceso (frutos secos, aguacate, aceite de oliva…)
❌ No contar calorías de bebidas (jugos, cafés, alcohol)
🔹 Solución: Controla mejor tus porciones y lleva un registro durante unos días para asegurarte de que realmente estás en déficit calórico.
Si solo haces dieta y cardio, puedes estar perdiendo músculo en lugar de grasa.
⚠️ Menos músculo = metabolismo más lento = más difícil perder peso
El entrenamiento de fuerza es tu mejor aliado. No necesitas pesas enormes ni horas de gimnasio. Basta con ejercicios básicos con tu peso corporal, bandas o pesas ligeras.
Beneficios de entrenar fuerza:
✅ Acelera el metabolismo
✅ Te ayuda a quemar más calorías incluso en reposo
✅ Define y tonifica tu cuerpo
🔹 Solución: Combina tu dieta con entrenamiento de fuerza al menos 3 veces por semana.
💤 Dormir poco y el estrés crónico pueden hacer que subas de peso.
🔹 Cuando no duermes bien, tu cuerpo produce más cortisol, la hormona del estrés, que aumenta el almacenamiento de grasa.
🔹 La falta de sueño afecta tus hormonas del hambre, haciendo que tengas más antojos y menos control sobre lo que comes.
¿Notas que comes más cuando estás cansada o estresada? No es casualidad.
🔹 Solución: Prioriza tu descanso (7-9 horas de sueño) y busca formas de reducir el estrés como meditación, caminatas o actividades que disfrutes.
Si después de semanas de esfuerzo no ves progreso, revisa:
✅ ¿Realmente estás en déficit calórico? Mide tus porciones.
✅ ¿Estás entrenando fuerza? No todo es cardio.
✅ ¿Duermes bien y manejas el estrés? Puede ser el factor que te está frenando.
✅ ¿Tu plan está adaptado a ti? Cada cuerpo es diferente, lo que funciona para otros puede no ser lo ideal para ti.
Si quieres dejar de probar dietas sin éxito y tener un plan personalizado, efectivo y sin restricciones extremas, en Transfórmate la Vida podemos ayudarte.
📌 Agenda una consulta gratuita y da el primer paso hacia un cambio real.
👉 Comparte este post si crees que puede ayudar a alguien más.
50% Completo
Introduce tu nombre y el correo al que quieres recibirlo 100% GRATIS.