¿Sufres de hinchazón, dolores articulares o simplemente te gustaría mejorar tu salud y prevenir enfermedades? Entonces este post es para ti. Hoy compartimos 20 alimentos antiinflamatorios que puedes incluir fácilmente en tu día a día y que marcarán la diferencia en cómo te sientes desde adentro hacia afuera.
🎥 Y si prefieres verlo en formato vídeo, no te pierdas nuestro contenido en YouTube. ¡Te esperamos allí con recetas, trucos y tips extra! ✅
PULSA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO COMPLETO
La inflamación crónica está relacionada con problemas digestivos, enfermedades cardiovasculares, desórdenes autoinmunes y más. Y aunque parezca invisible, lo que comemos tiene un impacto directo en cómo se manifiesta o se reduce.
¡Empezamos con la lista!
Un superalimento estrella. Gracias a la curcumina, tiene efectos antiinflamatorios muy potentes.
👉 Tip: combínala con pimienta negra para mejorar su absorción hasta en un 2000%.
Cómo usarla: En batidos, cafés, guisos o sopas.
🎁 Al final te dejamos una receta especial con cúrcuma que te encantará.
Excelente para la digestión, el sistema inmune y las articulaciones.
Cómo usarlo: En infusiones, ensaladas, guisos.
💬 ¿Te gustaría un vídeo solo con ideas para usar jengibre? ¡Comenta "JENGIBRE" en nuestro canal!
Rico en alicina, combate bacterias e inflamación.
Lo ideal: Consumirlo crudo o poco cocinado.
Contiene quercetina, antioxidante potente.
⚠️ Escucha a tu cuerpo: si te da gases o molestias, modera su consumo.
Llena de sulforafano, reduce inflamación celular.
🥬 ¡No tires el tallo! Pruébalo salteado en trocitos.
Una bomba de vitamina C, polifenoles y antioxidantes.
🔥 Nuestra forma favorita: chips de kale en airfryer.
Ricas en vitamina E y protectoras del daño oxidativo.
⛔ Si tienes infecciones urinarias, limítalas por su contenido en oxalatos.
Contiene luteolina, gran aliado antiinflamatorio.
Perfecto en zumos, cremas o como snack con hummus.
Grasas buenas y antioxidantes.
Ideal en guacamole, ensaladas, tostadas...
📢 ¿Te está gustando esta lista? Déjanos tu like en el vídeo y únete a nuestro canal de Telegram para más tips diarios.
Rico en oleocantal, ¡efecto ibuprofeno natural!
✔️ Úsalo para cocinar a baja temperatura o aliñar.
Una joya de omega-3 vegetal, polifenoles y vitamina E.
✅ Solo un puñado al día ya aporta grandes beneficios.
Altas en magnesio, fibra y grasas buenas.
Usa para hacer leche vegetal, granola o como snack.
Ricas en fibra, omega-3 y saciantes.
🥣 Perfectas en puddings, batidos o con yogur.
Gran fuente de lignanos y fibra soluble.
🔁 Consúmelas molidas para mejor absorción.
Altos en antocianinas, antioxidantes top.
Ideales para batidos, yogures o helados saludables.
Contiene quercetina y fibra para tu microbiota.
Pruébala con canela, en compotas o al natural.
Gracias a su bromelina, reduce hinchazón y ayuda a las digestiones.
Deliciosa en ensaladas tropicales.
Rico en catequinas, combate el estrés oxidativo.
✨ Tómalo caliente, frío o en batidos.
Salmón, sardinas, caballa… llenos de omega-3 y vitamina D.
Inclúyelos 2-3 veces por semana.
Ricas en beta-glucanos, refuerzan el sistema inmune.
Usa champiñones, reishi o shiitake en cremas y guisos.
Una forma deliciosa de incorporar cúrcuma en tu rutina diaria:
Ingredientes:
1 vaso de leche o bebida vegetal
1 cdita de cúrcuma
Pimienta negra (imprescindible)
Jengibre, canela, cardamomo y clavo
Opcional: miel o dátiles para endulzar
Preparación:
Calienta la leche, añade las especias y mezcla bien. ¡Ideal para un desayuno reconfortante o antes de dormir!
Incorporar alimentos antiinflamatorios en tu alimentación es mucho más fácil de lo que parece, y sus beneficios van mucho más allá de lo físico: también notarás mejoras en tu energía, digestión y estado de ánimo.
✅ ¿Te animas a probar alguno hoy mismo?
💬 Déjanos en comentarios cuál ya consumes o cuál vas a incorporar primero.
📌 No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y unirte a nuestro canal de Telegram. ¡Estamos aquí para ayudarte a vivir mejor!
50% Completo
Introduce tu nombre y el correo al que quieres recibirlo 100% GRATIS.